Universidad
Central de
Venezuela
Escuela de Filosofía
Semestre 2010-II
Tres Filósofos Chinos del
Período Clásico:
Confucio, Laozi Y Han Feizi
Descripción.-
El período de los Reinos Combatientes (475 - 221
A.C.) – años turbulentos de perennes conflictos entre estados
independientes en lo que hoy conocemos como China – dio origen a una
extraordinaria generación de filósofos, sólo
comparable a la de la Grecia del mismo período. En el presente
seminario se estudiarán algunos de los rasgos más
relevantes del pensamiento filosófico chino - elaborado en
respuesta a la crisis de su tiempo - de la mano de tres de sus
más importantes representantes. En primer lugar, se
tratarán los planteamientos antropológicos y de reforma
cultural desarrollados por Confucio, para luego adentrarse en las
elaboraciones metafísicas acerca del dao por Lao zi y finalmente se
estudiará el sistema legalista de Han Fei – el así
llamado “Maquiavelo de China”. Además del análisis
detallado de los textos originales, se evaluará la
adecuación interpretativa de las principales corrientes
hermenéuticas del pensamiento chino, desde la
“cristianización” de Carmelo Elorduy a la reciente “otredad
radical” de François
Jullien.
Bibliografía.-
- Bauer, Wolfgang. Historia de la Filosofía China.
Herder: Barcelona, 2009.
- Cappelletti, Angel J. La Filosofía China del Período
Clásico. Puebla: Cajica 1966.
- Lao Tse-Chuang tse. Caracas: Dirección de Cultura de la
Gobernación
del Distrito Federal, 1976.
- Chan Wing-tsit[et al.]. Filosofía del oriente. México:
FCE,1965.
- Cheng, Anne: Historia del
pensamiento chino. Barcelona, Edicions
Bellaterra, 2002.
- Confucio, Lun Yu. Reflexiones y
enseñanzas. Madrid: Kairos, 1997.
- Elorduy, Carmelo. Chuang-tzu.
Caracas: Monte Avila, 1972.
- La gnosis
taoista del Tao Te Ching. Caracas: Universidad Católica
Andrés Bello, 1973.
- Fun, Yu-lan. Breve Historia de la
Filosofía China. México: FCE, 1987.